
NOSOTROS
Nuestro equipo está conformado por magníficos seres humanos preparados y dedicados a la investigación, la intervención, el desarrollo y la consultoría personal e institucional a través de innovaciones pedagógicas y sociales. Teniendo como misión motivar e incidir en la transformación cultural y el desarrollo humano, facilitando el cambio voluntario de pensamiento y comportamiento a través de la educación de los afectos, la toma de conciencia y la formación de excelencia personal, comunitaria y social.
Pretendemos incidir decididamente en la reconciliación y la paz poniendo en cuestión los prejuicios que no nos dejan reconocer la grandeza del otro.
Nuestro Equipo (Epojé)


El punto inicial del método fenomenológico que propone el filósofo Edmund Husserl es la epojé. En sentido estricto hacer epojé implica poner entre paréntesis el saber natural y el saber naturalista.
Hacer epojé sugiere formular la pregunta: ¿Cómo abstenerse del juicio, de las ideas previas respecto a un tema? Aplicar la epojé es llegar sin prejuicios o preconcepciones que puedan impedir conocer la realidad de lo que se desea investigar.
Se debe entender como un proceso auto interpretativo con un significado en el tiempo. Se propone, entonces, que al poner entre paréntesis la existencia de la cuestión a estudiar se debe hacer de una manera reflexiva e interpretativa, aspecto necesario que conduce a una visión y por tanto a una experiencia más palpable de la esencia misma.
[Photo: Courtesy of ProColombia]
NUESTRO EQUIPO

Licenciado en Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda.

Psicóloga, comunicadora social y periodista de la Pontificia Universidad Javeriana

Licenciada en educación básica con énfasis en Lengua Castellana de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en desarrollo humano de la misma universidad.

Licenciado en Teología de la Universidad Agustiniana

Ingeniero de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en Gerencia de la información de la Universidad Autónoma de Colombia.